martes, 9 de abril de 2013

El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se practica con un skateboard (patine ta), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
  

 
Para abreviar se le designa simplemente skateEstá relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos" , quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert  (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark.

ESTILOS

VERT

el vert es un estilo de skate, que se lleva a cabo en rampas, ya sean quarter pipes, half pipes, etc. Un claro ejemplo de vert rider es Tony Hawk, aunque este tambien practique otros etilos.

STREET

El 
street
 es un estilo, que como su nombre lo dice, se lleva a cabo en las calles, o en cualquier lado, es el estilo mas famoso, ya que, a mi juicio, es el mas facil de . Ocupa trucos como ollies, kickflips, heelflips, pop shove it, etc. Unos famoso rider de 
street 
es rodney mullen, ryan  schekler, chris cole, paul rodriguez 

FREESTYLE 

El freestyle es un estilo un tanto parecido al 
street
, ya que también se practica en calles o cualquier lado y también utiliza flips. En el freestyle no tienes un formato determinado de trucos o 
cosas
 asi, puedes hacer lo que sea con la , aunque es un estilo mas old- school que los otros.

PARTES DE LA SKATE 
  • Tabla: Estas pueden estar hechas de diferentes formas y de diferentes tamaños, aunque las mas comunes son las de madera de roble.
  • Lija: Estas son la parte que se pone encima de la tabla para poder raspar, generalmente son negras pero hay de diferentes colores y hasta con patrones de colores.
  • Ejes/trucks: Estos son los que sostienen las ruedas; pueden ser de distintos tamaños y materiales, aunque los mas comunes últimamente son de titanio.
  • Base: Estas son la parte que unen los ejes con la tabla, generalmente son de titanio y del mismo color que los ejes.
  • Elevadores: Estos van entre las bases y la tabla para que pueda botar mas y no se gasten tanto la tabla ni los trucks, pueden ser de distintos colores y diferentes diseños para su capacidad de apoyar la tabla.
  • Tornillos: Estos son los que sostienen los trucks y pueden ser de distintos materiales.
  • Baleros: Estos van entre las ruedas y los ejes y sirven para que puedan girar las ruedas, pueden ser de diferentes colores y diferentes a-bec, que dependiendo de la marca y el numero de los a-bec pueden afectar a la velocidad.
  • Ruedas: Estas pueden ser de diferentes materiales, colores y medidas para acomodarte a tu gusto.

 POSICIONES
En el skate hay dos posiciones para patinar básicas, las cuales son:
  • Goofy: consiste en patinar con el pie derecho adelante y el pie izquierdo atrás en el tail.
  • Regular: consiste en patinar con el pie izquierdo adelante y el derecho en el tail.
Switch: Consiste en manejar en el sentido contrario al que manejas. Ejemplo: si eres regular tu switch sera en goofy. Nota: Los trucos en switch seran el doble de complicado a los que haces en tu posición normal, básicamente los profesionales aprenden trucos de switch.

TRUCOS DEL SKATE
Se dividen en las siguientes categorías:

[editar]Ollie

Es el truco básico del skateboard, de él derivan casi todos los demás. Consiste en saltar con la tabla sin tomarla con las manos

Nollie

El nollie es un truco muy similar al ollie pero más complicado, se trata de elevar la tabla pero pisando el nose(punta delantera)con el pie de adelante (el que usas para raspar) por ejemplo: si eres regular pones tu pie izquierdo en el nose y el derecho lo usas para raspar.









Trucos de piso, flatground o flip tricks

Los trucos de piso, flatground o flip tricks, son los mas practicados en la actualidad, son aquellos que se hacen sobre una superficie lisa y no necesitan mucho espacio, tales como el pogo, el railstand, o el street. También el descktop.
Consisten en siete trucos básicos teniendo variantes y combinaciones entre ellos.
  • El ollie .
  • El shove-it: tiene dos variantes, el shove-it, y el pop shove-it. El primero consiste en girar la tabla en 180° grados hacia enfrente deslizándola sobre el piso y caer sobre ella. El segundo es botar la tabla contra el suelo y hacer el mismo giro.
  • El frontside shove-it: consiste en lo mismo que el shove-it pero dando el giro hacia atras y también tiene las dos variantes.
  • El frontside o frontside 180 ollie: consiste en dar un giro de 180° grados girando hacia atrás a modo que se vea la parte frontal de tu cuerpo si te ven de frente.
  • El backside o backside 180 ollie: es lo mismo que el frontside solo que dando la espalda si te ven de frente.
  • El kickflip: consiste en que la patineta de un giro de 360° a lo largo del eje hacia atrás.
  • El heelflip: es lo mismo que el kickflip pero dando el giro hacia adelante.

    Trucos de flip
    Los trucos base de flip son varios.
    • Kickflip: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en el aire, en la dirección hacia tu dedo meñique del pie o del talón (hacia atrás), se ejecuta raspando con el pie en diagonal y saltando.
    • 360 flip: Es la mezcla de un 360 pop shove-it y un flip.
    • Laser flip: Consiste en hacer un 360 frontside pop shove-it combinado con un heelflip, es lo opuesto al 360 flip.
    • Heelflip: Consiste en lo mismo que un kickflip, solo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos), y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla.
    • 180 ollie: Se divide en 2 trucos. El backside 180 y el frontside 180. En el frontside 180 giras hacia tu espalda con el hombro delantero (izquierdo regulares y derecho goofys), y en el backside 180 en sentido contrario.
    • Shove-it o pop shove-it: También se divide en 2 trucos, el backside shove-it y frontside shove-it. En el caso del frontside shove-it la tabla gira igual que en un frontside 180 solo que el cuerpo queda estático, y viceversa con el backside shove-it.
    • Varial kickflip: Consiste en hacer un backside pop shove-it y un kickflip.
    • Varial heelflip: Consiste en hacer un frontside pop shove-it y un heelflip.
    • Inward heelflip: Consiste en hacer un pop shove-it y un heelflip.
    • Hardflip: Consiste en hacer un frontside pop shove-it y un kickflip.


    • Trucos de grab

      Los trucos de grab son aquellos que consisten en agarrar o sujetar la tabla en el aire, ya sea saliendo de half pipe u otras rampas o haciendo simplemente un ollie







No hay comentarios:

Publicar un comentario